3/14/15 ... ¡El día de Pi!

El número Pi se considera el número más "famoso" de entre todos, el más "popular".
Pi se obtiene al dividir la longitud de cualquier circunferencia entre su diámetro (de ahí, la fórmula del cálculo de la longitud de una circunferencia L=2·pi·r). Se tiene constancia de que los antiguos egipcios, ya lo estudiaban allá por el S.XVI a.C.
Aparece en representaciones artísticas, en la naturaleza, da nombre a películas ("Pi", "La vida de Pi"), e incluso se han creado canciones a partir del número Pi. Verifica multitud de ecuaciones, se puede obtener a partir de diversos algoritmos, y por si fuera poco, aparece en la que se denomina la "fórmula matemática más bella":


La explicación de por qué esta ecuación es la más bella entre todas, reside en que en esta igualdad aparecen los cinco números más importantes y significativos en el mundo matemático:  el 1 (elemento neutro en la multiplicación), el 0 (elemento neutro para la suma), el número i (número imaginario, igual a la raíz de -1), el número e (número neperiano que aparece en el análisis de forma natural) y el número pi (que tiene tanta importancia, sobre todo en geometría).

Pues bien, durante el 2015, sucedió algo que sólo ocurre cada cien años. En un momento del 14 de Marzo de 2015, un poco más tarde las nueve de la mañana, el momento en el que nos encontrábamos fue el momento del número Pi. Para ello, debemos fijarnos en la fecha, eso sí, al estilo anglosajón (Mes/Día/Año) y en la hora. Pues a eso de las 9 h, 26 minutos, 53 segundos "y pico", nos encontrábamos en el momento:
3/14/15  9:26:53....

Para que sigas descubriendo más sobre este famoso número, te dejo algunas curiosidades:
* Un 14 de marzo nació Albert Einstein (genio de la física), Frank Borman (comandante de la misión espacial Apolo 8), Giovanni Schiaparelli (célebre astrónomo e historiador), y Gene Cernan, (el último hombre que pisó la Luna). Por esta razón, se ha llegado a considerar al día de Pi como el "día nerd".
* El cortometraje Pipas (Nominado al Goya y galardonado con los premios a la MEJOR DIRECCIÓN Y AL MEJOR GUIÓN en la XI edición del Notodofilmfest), se inspira claramente en el número Pi. ¡No te lo pierdas!

* Existe un estilo de escritura creado en honor al número Pi, se llama "escritura Pinish", y consiste en escribir palabras consecutivamente, de modo que la longitud de cada una sea igual a cada una de las cifras de Pi. ¿Para qué sirve esto? Para nada, pero es curioso. Mira un ejemplo:
  “How I need a drink, alcoholic in nature, after the heavy lectures involving quantum mechanics!”
  • How=3
  • I=1
  • need=4
  • a=1
  • drink=5
  • alcoholic=9
 *El número Pi tiene infinitas cifras decimales, por lo tanto es imposible encontrar todas y cada una de ellas. Eso sí, ya se han encontrado 5 billones de cifras decimales del número Pi. Impresionante, ¿verdad? Te dejo este enlace para que consultes el primer millón de cifras decimales de pi.
Aquí puedes encontrar todas las igualdades que verifica el número Pi, así como muchas de sus características más importantes.
* Y por último, te dejo una de las múltiples canciones creadas a partir del número Pi. Es sólo un ejemplo, hay muchas más:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina, pero recuerda moderar tu lenguaje.